Utilizamos cookies propias y de terceros que almacenan y recuperan información cuando navega. Si está de acuerdo clique Aceptar. Más información en nuestra Política de Cookies.
Altura: Crece como una planta colgante si no la guiamos, como es en el caso de este formato.
Exposición: Lugar luminoso o muy luminoso, con luz indirecta. Tolera la semisombra (luz indirecta media), pero crecerá más lentamente y sus hojas serán más pequeñas. El sol directo quemaría sus hojas.
Riego: Moderado. Dejaremos que se seque la mitad de sustrato entre riego y riego. Durante los meses de más calor tendremos que aumentar la frecuencia de riego.
Abonado: Añadir fertilizante para plantas verdes desde mayo hasta octubre, cada 15 días.
Ubicación: Si la queremos poner en nuestro jardín, deben estar ubicados en una zona donde tenga sombra la mayor parte del tiempo. Para exterior tenemos que encargarnos de que obtenga mucha luz.
Riego:Si lo dejamos en la maceta es aconsejable no dejar un plato abajo para que sus raíces no se pudran. Cuando la planta tenga sus hojas más decaídas es momento de regar, hay que tener cuidado y no regar en exceso esta planta.
Poda y mantenimiento: Cuando sus hojas envejecen se tornan de color amarillo. Cuando esto paso solo hay que cortar esas hojas.
Clima: Los ficus empleados para cultivar los Bonsáis son árboles considerados Bonsái de interior y por tanto no soportan las heladas. Se pueden mantener fuera de la casa en verano, si las temperaturas son superiores a 15°C
Riego: Deben regarse con normalidad, lo que significa que debe ser regado generosamente una vez que el suelo esté ligeramente seco.
Poda: Requieren podarse con regularidad para conservar la forma del árbol. Podar a 2 hojas después que las ramitas hayan crecido de 6 a 8 hojas.