Utilizamos cookies propias y de terceros que almacenan y recuperan información cuando navega. Si está de acuerdo clique Aceptar. Más información en nuestra Política de Cookies.

close
GUÍA DE CUIDADOS DE LA CALATHEA ORBIFOLIA

ILUMINACIÓN

Aunque le gusta una buena cantidad de luz, tolerará la luz más baja en los meses de invierno cuando la luz solar es mínima.

RIEGO

Le gustan las pequeñas cantidades de agua de forma regular. Revisa el suelo con frecuencia. Lograr el equilibrio puede ser complicado, ya que no le gustará que la tierra se seque por completo o esté demasiado empapada. En el invierno, puedes reducir su horario de riego a una vez por semana, pero verifica siempre que la tierra esté seca antes de regarla.

HUMEDAD

La calthea es de clima muy húmedo y apreciará la humedad en sus hojas. Para reproducir su hábitat natural, podemos rociar su follaje cada 2-3 días, colocarla con otras plantas amantes de la humedad o colocarlo en un baño.

TEMPERATURA

La temperatura interior perfecta es de entre 18 y 24 grados centígrados. Siempre que la temperatura interior no baje de los 18 ° C.

FERTILIZANTE

Para promover el crecimiento use fertilizante cada 4 semanas en los meses de marzo a septiembre. Asegúrate de diluir el fertilizante a un cuarto de concentración para evitar que el fertilizante queme las raíces.

trasplante

Producirá muchos nuevos brotes durante los meses de primavera y verano. Lo ideal es trasplantarla cada año para darle más espacio para crecer. 

 

qué pasa si...

Hojas rizadas: las hojas rizadas son una señal de que está sufriendo frío. Echa un vistazo a la casa para asegurarse de que no esté cerca de ninguna ventana o puerta que pueda estar causando corrientes de aire.

Hojas caídas: Cuando el suelo se seque, el follaje comenzará a caer y esto indicará que necesita ser regada. Si los primeros centimetros de sustrato están secos al tacto significa que debe regarse ligeramente. Cabe señalar que las hojas de las calatheas se mueven con la luz. Las hojas parecerán caídas durante el día y se mueven hacia arriba por la noche.

Hojas amarillas: las hojas amarillas a menudo indican que se ha regado en exceso. Para solucionarlo puedes quitar esa hoja cortando el tallo en la base de la planta. Reduce su horario de riego especialmente en los meses de invierno.

Bordes marrones: los bordes marrones pueden deberse a: 

  1. El tipo de agua que estemos utilizando para el riego. Las calatheas son sensibles al agua dura y esto podría hacer que sus hojas se 'quemen'. Para las próximas veces utiliza agua filtrada o agua de lluvia.
  2. Bajo nivel de humedad. Para solucionarlo puedes colocarla cerca de un humidificador o se usa una bandeja de guijarros debajo de la maceta.
  3. Ocasionalmente, las puntas marrones pueden deberse a una fertilización excesiva, es bueno tener en cuenta que la calathea es muy sensible. Siempre diluye un fertilizante genérico para plantas de interior.

Share this post